23 junio 2025
La importancia de los intangibles para marcar la diferencia

Nuestra manager y vicepresidenta de la asociación VENues, Mathilde Varenne, ha participado el pasado 12 de junio en una entrevista de Tinku.es con Oscar García para reflexionar sobre la importancia de los intangibles para marcar la diferencia.
VENues: una asociación con propósito colectivo
En marzo de 2025, nos unimos a VENues, la nueva asociación nacional de espacios para eventos corporativos. Una iniciativa que nació de forma orgánica entre profesionales del sector, con la voluntad de compartir experiencias y avanzar juntos.
Uno de los grandes valores de VENues es su visión clara. La asociación busca impulsar una representación institucional sólida, fomentar buenas prácticas, con iniciativas como la creación de un sello de calidad sectorial, y construir una red colaborativa entre espacios de todo el país en la que compartir conocimiento, establecer estándares y sumar esfuerzos.
Una mirada desde el Espacio Bertelsmann
Como espacio para eventos, sentimos que compartimos muchas de las inquietudes que dieron lugar a VENues y queremos apostar por un futuro más sostenible, colaborativo y cada vez más profesionalizado. Tal y como dijo nuestra manager, Mathilde Varenne “Entendemos el Espacio como un lugar donde nacen ideas, donde se cocrean proyectos. Queremos que el entorno inspire y sea parte activa de la experiencia de cada evento”.
En nuestro caso, lo que nos hace especiales son la arquitectura singular del Espacio, una obra del reconocido arquitecto Enric Miralles, y su pasado como antiguo Círculo de Lectores, así como la ubicación a pocos pasos del parque del Retiro en Madrid. Pero lo que realmente marca la diferencia en un mercado con una oferta tan diversa, son los intangibles.
Los intangibles como nuevo factor diferencial
Lo importante muchas veces no aparece en el presupuesto. La calidad humana del equipo, la actitud, el propósito de lo que hacemos: estos son los intangibles que marcan la diferencia y determinan si un evento deja huella o no.
La sostenibilidad, por ejemplo, ya no es un valor añadido: es un requisito esencial. Cada vez más clientes, especialmente grandes corporaciones y organismos internacionales, nos piden planes concretos, sellos o prácticas sostenibles claras. En nuestro caso, aunque trabajamos desde un edificio protegido, apostamos por acciones realistas: eliminación de plásticos, limpieza con productos eco, colaboración con entidades sociales y educativas…
Nuestro foco está especialmente en el impacto social: realizamos visitas con estudiantes, ofrecemos tarifas especiales a organizaciones sin ánimo de lucro y buscamos siempre que el espacio sirva como catalizador de iniciativas positivas.
Un sector en transformación
Desde VENues también se impulsa esta transformación. Si como sector no avanzamos todos a la vez, no generaremos valor real. Compartir herramientas, aprendizajes y estrategias en torno a la sostenibilidad, la digitalización o la gobernanza será clave en los próximos años.
Las tendencias apuntan claramente hacia una gestión más consciente, que impulse la cocreación entre espacios y clientes y, sobre todo, una conexión profunda con el propósito de cada evento.
Eventos con sentido
Organizar un evento ya no es solo una cuestión logística. Hoy, más que nunca, el verdadero reto está en el engagement con la audiencia. Porque un espacio bonito o una buena comida ya no bastan. Un evento tiene que emocionar, provocar, inspirar.
Desde el Espacio Bertelsmann, creemos que este es el momento de construir un nuevo relato para los espacios de eventos. Un relato compartido, comprometido y con visión de futuro. Por eso, estamos en VENues. Porque creemos en lo que representa. Y porque queremos ser parte activa del cambio.