6 mayo 2025 Internacional
El Espacio Bertelsmann impulsa el diálogo sobre el futuro de las relaciones transatlánticas

Madrid, 6 de mayo de 2025 – El Espacio Bertelsmann fue escenario el pasado martes del evento “Transatlantic Insecurity? The EU-US Relationship in a Volatile World”, organizado por la Fundación Bertelsmannen el que se abordaron los retos globales actuales y el papel clave de la Unión Europea en un mundo en constante cambio.
En el marco de su ciclo “Diálogos Internacionales”, el Espacio Bertelsmann reunió a expertos en economía, derecho y relaciones internacionales para debatir sobre el futuro de las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Este espacio se consolida como un referente en la promoción de debates profundos sobre los grandes temas de la geopolítica contemporánea.
Durante su intervención, David del Val, economista senior y profesor de Prospectiva Económica en la Universidad Carlos III de Madrid, subrayó la necesidad de que Europa asuma un papel más proactivo en el ámbito internacional, destacando que: “Tenemos que dejar de ser el hermano pequeño de Estados Unidos”. Esta reflexión marcó el tono de un debate que invitó a repensar el futuro de Europa y su autonomía en un contexto global de creciente volatilidad.
Del Val también destacó que, aunque la autonomía plena respecto a EE. UU. no sea una realidad inmediata, la Unión Europea debe fortalecer su capacidad de contribuir de manera más activa y decisiva al orden internacional: “Podría ocurrir, pero nos encontramos muy lejos”, afirmó, aludiendo a un posible escenario europeo sin el apoyo estadounidense.
En su intervención, el economista también reflexionó sobre la crisis democrática en Estados Unidos, sugiriendo que Europa, a través de su proceso de integración, tiene mucho que aportar a su socio transatlántico: “Estados Unidos históricamente ha exportado valores democráticos, pero ahora la Unión Europea podría enseñarles algo a los americanos”.
El Espacio Bertelsmann reafirma así su compromiso de ser un foro de reflexión e intercambio de ideas sobre los grandes desafíos globales. Su misión es proporcionar un lugar abierto y accesible donde se pueda debatir y compartir perspectivas sobre los temas más relevantes para Europa y el mundo.